1. ¿Cuáles de las
siguientes necesidades expuestas correspondes a la jerarquía de necesidades de
Maslow?:
a) N. Fisiológicas b)
N. elásticas
c) N. vitales d)
b y c son ciertas
2. ¿A que corresponde la macroeconomía?:
a) Rentabilidad b) tasa de rendimientos
c) Empleo de recursos
y crecimiento d)
Ninguna de las anteriores
3. A que se considera
el coste de obtener una cantidad de bienes en términos de la cantidad de otros
bienes podían haberse obtenido en su lugar:
a) Coste directo b) Coste oportunidad
c) Coste privado d)
Coste indirecto
4. La harina se consideraría un bien de:
a) 2º orden b)
primer orden
c) Tercer orden d)
cuarto orden
5. ¿Qué es la
limitación de bienes respecto a las necesidades?:
a) Necesidad b) Escasez
c) Producción d)
Rentabilidad
6. ¿Cuáles son los factores de producción?:
a) Trabajo b)
capital
c) Renta d) a y b son las correctas
7. ¿Cuáles son los bienes originarios?:
a) Trabajo y tierra b)
Capital y empresario
c) Trabajo y capital d) todas son ciertas
8. Las magnitudes
demográficas puede ser de dos tipos:
a) Stock y demografía b)
Stocks y corrientes de flujos
c) Stocks y corrientes de flujos d) Corrientes de flujo e ingresos
TEMA 2
9. En la Edad Media Tomas de Aquino elaboró:
a) Tª del salario y
el precio justo b)
Nuevas del rendimiento
c) Tª del desarrollo d)
a y b son ciertas
10. Algunas características de la época
Renacentistas fueron:
a) División del trabajo b)
Creación de ligas y cooperativas
c) Nuevas clases
sociales d)
Todas son correctas
11. ¿Cuál de los
momentos del Renacimiento adapta la actividad económica del país a los
objetivos más convenientes para la economía estatal?:
a) Fisiocracia b)
El comercio
c) Mercantilismo d)
Ninguna
12. La fisiocracia se
basa en:
a) Libertad económica b)
Agricultura
c) Comercio d) a y b son correctas
13. Características
del pensamiento de John Hales:
a) Importancia del saber b) Importancia de la economía
c) Importancia del conocimiento científico d) a y c son ciertas
14. Características del pensamiento de William
Petty:
a) Importancia de la fuerza laboral b) Importancia del arte
c) Formación de la mano de obra d) Todas son correctas
15. Según Adam Smith
el bienestar económico depende de dos elementos:
a) Numero de
población empleada y no empleada b) La economía
c) Habilidades y forma en que se utiliza por la fuerza
laboral d) a y c son correctas
16. Según Adam Smith el capital fijo de un país
se compone de:
a) Cualidades adquiridas b) Educación, estudios y
aprendizaje
c) Problemas internos del sistema educativo d) Todas son ciertas
17. ¿Qué autor
propone que la población no encontrará recursos suficientes para la
subsistencia?:
a) Adam Smith b) Malthus
c) William d) Marshall
18. ¿Qué medios propone Malthus para la
contención de la población entre las clases inferiores?:
a) Difundiendo la cultura b) Importancia del arte
c) Estableciendo escuelas parroquiales d) a y c son ciertas
19. Características del pensamiento de Na.William:
a) Trata la explotación infantil b) Falta de educación contraponen los intereses de los padres e hijos
c) Formación de la mano de obra d) a y b son ciertas
20. Características del pensamiento de Marshall:
a) Defiende los nuevos sistemas educativos b)
Efectos negativos de la educación
c) Educación
general más útil que la técnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario